Recientes datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura detallan que el mes pasado se registró un aumento de un 5% en consumo de vino, en la industria que identifica a Mendoza.
Las estadísticas recientes del INV indican que en el mes de agosto de este año se registró un despacho de 83 millones de litros de vino al mercado interno. Esto representa un crecimiento interanual del 5% comparado con el mismo mes de 2021. Ese valor mantiene una tendencia leve, pero positiva, en el acumulado de 2022, que llega a 549 millones de litros. En esta referencia se destaca el aumento de consumo de vinos blancos, con un crecimiento de un 24,8% y también la evolución positiva de los espumantes, con un crecimiento del 68%. Si bien las referencias son positivas en un sentido general, el contexto es dentro de una caída global del consumo de los últimos años, frente a bebidas como cervezas. También hay varietales que han tenido una caída en el consumo interno. Parte de este leve crecimiento tiene que ver con estrategias de varias bodegas en el hecho de simplificar el consumo y reducir el concepto elitista de esta noble bebida nacional.